Tubérculos peruanos conservados por congelación y secado, beneficiosos en la alimentación peruana
Peruvian tubers preserved by freezing and drying, beneficial in Peruvian food
DOI:
https://doi.org/10.61210/kany.v3i1.165Palabras clave:
chuño, helada, biodiversidad andinaResumen
El objetivo de este estudio fue analizar la influencia del método de conservación por congelación y secado de los tubérculos peruanos en beneficio de la alimentación peruana. La investigación se estructuró siguiendo los criterios establecidos por la metodología PRISMA, seleccionando investigaciones académicas de bases de datos como Scopus, Web of Science, Scielo, ScienceDirect y PubMed así como en el repositorio Alicia, los datos obtenidos permiten conocer el número de estudios involucrados con el tema, del mismo modo los beneficios en la alimentación peruana.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jimmy Pablo Echevarría Victorio, Jamir Ever Vilchez De la cruz, Elmer Robert Torres Gutiérrez , Grimaldo Wilfredo Quispe Santivañez , Williams Esteward Castillo Martinez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Eres libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
-
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e e indicar si se realizaron cambios.
-
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales.
-
ShareAlike : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.