Un artículo Determinación del rendimiento de aceite esencial de Eucalyptus globulus, Zingiber officinale y Allium sativum

Determinación del rendimiento de aceite esencial de Eucalyptus globulus, Zingiber officinale y Allium sativum

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61210/kany.v2i3.126

Resumen

Los aceites esenciales son combinaciones complejas originadas del metabolismo secundario vegetal, que contienen monoterpenos y sesquiterpenos. La investigación se realizó con la finalidad de contrastar la eficacia de aceites esenciales derivados de las hojas de Eucalyptus globulus, los rizomas de Zingiber officinale y los bulbos de Allium sativum, utilizando el método de extracción por arrastre de vapor. Las muestras fueron secadas, trituradas y sometidas a una destilación mediante arrastre de vapor. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente para determinar diferencias significativas en los rendimientos de los aceites esenciales. Este proceso es crucial para optimizar la producción de aceites esenciales, que tienen aplicaciones en salud, cosmética y alimentación debido a sus propiedades biológicas y terapéuticas. El jengibre mostró el mayor rendimiento de aceites esenciales (2,25%), superando al eucalipto (1,2%) y ajo (0,01%), obtenido por el método de arrastre de vapor. La reducción de humedad en las plantas mejoró el rendimiento de aceites esenciales, como se observó en eucalipto y ajo. El contenido de humedad del jengibre (14%) fue óptimo para la extracción. Estos resultados subrayan la importancia de optimizar las condiciones de extracción para maximizar el rendimiento de aceites esenciales.

Biografía del autor/a

Dra. Rosario Marilu Bernaola Paucar, Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma

Ing. Forestal y Ambiental habilitada con gran experiencia profesional (Colegiatura N° 108519) e investigador RENACYT con publicaciones científicas en revistas indexadas, con Doctorado en Ciencias en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas (Universidad de Guadalajara México) y Maestría en productos Forestales (Universidad de Guadalajara México). Con experiencia en docencia universitaria e investigación científica en remediación de áreas contaminadas y degradadas, revegetación, forestación y adaptación de especies forestales; Instalación y manejo de viveros de baja y alta tecnología, manejo integral de bosques y plantaciones forestales en costa, sierra y selva.

Mg. Nora Rodriguez Cangalaya, Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma

Maestra en Agronegocios y comercio internacional, ingeniera en Industrias Alimentaria con trabajos de investigación en Ciencia y Tecnología de Alimentos y Seguridad Alimentaria.

Mg. Carmen Liz Sandra Solis Malaga, Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma

Ingeniera Agroindustrial egresada de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Perú, con Maestría en Gestión de la Seguridad y Calidad Alimentaría por la Universidad Politécnica de Valencia España. Con experiencia en Docencia Universitaria desde el año 2007, en el Área de Control de Calidad y Gestión de la Calidad en empresas de Procesamiento de Alimentos.

Jamir Ever Vilchez De La Cruz, Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma

Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma

Citas

Abdelrahman, M., Hirata, S., Mukae, T., Yamada, T., Sawada, Y., El-Syaed, M., Yamada, Y., Sato, M., Hirai, M. Y., Shigyo, M. (2021). Comprehensive Metabolite Profiling in Genetic Resources of Garlic (Allium sativum L.) Collected from Different Geographical Regions. Molecules, 26(5):1415. doi: 10.3390/molecules26051415.

Amagase, H. (2006). Clarifying the real bioactive constituents of garlic. The Journal of Nutrition, 136(3): 716–725. https://doi.org/10.1093/jn/136.3.716.

Ayub, M., Hanif, M., Blanchfield, J., Zubair, M., Abid, M., & Saleh, M. (2022). Chemical omposition and antimicrobial activity of Boswellia serrata oleo-gum-resin essential oil extracted by superheated steam. Natural Product Research, 37(14): 2451-2456. DOI: 10.1080/14786419.2022.2044327.

Ayub, M., Goksen, G., Fatima, A., Zubair, M., Abid, M., Starowicz, M. (2023). Comparison of Conventional Extraction Techniques with Superheated Steam Distillation on Chemical Characterization and Biological Activities of Syzygium aromaticum L. Essential Oil. Separations, 10(1): 1-15. https://doi.org/10.3390/separations10010027.

Babu, G., & Singh, B. (2009). Simulation of Eucalyptus cineria oil distillation: A study on optimization of 1,8-cineole production. Biochemical Engineering Journal, 44(2-3): 226 – 231. https://doi.org/10.1016/j.bej.2008.12.012.

Bakkali, F., Averbeck, S., Averbeck, D., & Idaomar, M. (2008). Biological effects of essential oils–a review. Food and Chemical Toxicology, 46(2): 446-475. https://doi.org/10.1016/j.fct.2007.09.106.

Barros, F., Almeida, P., & Scopel, R. (2016). Chromenes from Ageratum conyzoides: Steam distillation, supercritical extraction, and mathematical modeling. Separation Science and Technology, 51: 307-315. http://dx.doi.org/10.1080/01496395.2015.1086798.

Calderón, M., & Loor, M. (2023). Influencia del tiempo y contenido de humedad en el rendimiento del aceite esencial obtenido de hojas de eucalipto frescas y liofilizadas. Tesis. Carrera de Agroindustrial, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria De Manabí Manuel Félix López, 61 pág.

Chen, Y., Zhang, C., Zhang, M., & Fu, X. (2016). Three statistical experimental designs for enhancing yield of active compounds from herbal medicines and anti-motion sickness bioactivity. Pharmacogn. Mag., (43): 435-43. doi: 10.4103/0973-1296.160444.

El-Saadony, M., Saad, A., Korma, S., Salem, H., El-Mageed, T., Alkafaas, S., et al. (2024). Garlic bioactive substances and their therapeutic applications for improving human health: A comprehensive review. Front. Immunol., 15:1277074. doi: 10.3389/fimmu.2024.1277074.

Galadima, M., Ahmed, A., Olawale, A., & Bugaje, I. (2012). Optimization of Steam Distillation of Essential Oil of Eucalyptus tereticornis by Response Surface Methodology. Nigerian Journal of Basic and Applied Science, 20(4): 368-372. http://www.ajol.info/index.php/njbas/index.

Haidar, M., Waham, L., Akos, I., & Mohd, Ch. (2022). Extraction of essential oil from Zingiber officinale and statistical optimization of process parameters. Royal Society of Chemistry, 12: 4843–4851. https://doi.org/10.1039/D1RA06711G.

Archivos adicionales

Publicado

12/31/2024

Cómo citar

Bernaola Paucar, R. M., Rodriguez Cangalaya, N., Solis Malaga, C. L. S., & Vilchez De La Cruz, J. E. (2024). Un artículo Determinación del rendimiento de aceite esencial de Eucalyptus globulus, Zingiber officinale y Allium sativum : Determinación del rendimiento de aceite esencial de Eucalyptus globulus, Zingiber officinale y Allium sativum. KANYÚ, 2(3), 3–11. https://doi.org/10.61210/kany.v2i3.126

Artículos más leídos del mismo autor/a