Propuestas de KPI para el Centro Comercial Agropecuario Manuel Arturo Odría en la provincia de Tarma

Proposed KPIs for the Manuel Arturo Odría Agro-Commercial Center in the Province of Tarma

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61210/tarama.v3i1.181

Resumen

El artículo tiene como objetivo identificar y analizar los Indicadores Clave de Desempeño (KPI) como propuesta de aplicación en el Centro Comercial Agropecuario Manuel Arturo Odría, en la provincia de Tarma, Perú, a través de una revisión documentaria de la literatura se examinó los KPIs en contextos similares, enfatizando aquellos relacionados con mercados de alimentos y abastos en zonas locales y urbanas. La revisión incluye base de datos académicas y repositorios especializados, seleccionando aquellos estudios publicados en los últimos diez años. Los KPIs abarcan aspectos como rotación de inventario, satisfacción del cliente, costos operativos y eficiencia en la gestión de residuos, considerados fundamentales para mejorar la administración y el servicio en un mercado de abastos.
Los hallazgos sugieren que, aunque la mayoría de los KPIs encontrados son aplicables en este centro, su implementación requiere adaptaciones considerando factores locales tales como los hábitos de consumo, la estacionalidad de productos y las limitaciones en infraestructura. Este análisis ha pretendido aportar base para futuros estudios sobre la optimización de la gestión en mercados de abastos y destaca la importancia de definir los KPIs específicos que apoyen a la toma de decisiones estratégicas, concluyendo en que esta adopción podría mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los mercados locales en Tarma.

Citas

Alarcón, L. A. (15 de 09 de 2022). Noticias FCCTP. Obtenido de https://fcctp.usmp.edu.pe/noticias/egresados-y-graduados/la-importancia-de-loskpis/

Arosemena, D. E. (2022). Indicadores claves de desempeño y su aplicación en la gerencia estratégica de las empresas de salud. Odontología Vital, 50-66.

Asencio, G. V. (2023). Calidad de servicio y satisfacción del cliente en los mercados de abastos. Salud, Ciencia y Tecnologia, 2-528.

Baena, N. P. (8 de 6 de 2023). Obtenido de OBS Business School: https://www.obsbusiness.school/blog/que-es-la-eficiencia-operativa

CEPAL. (2001). Desarrollo económico local y descentralización en América Latina: Análisis comparativo. Chile: División de Desarrollo Economico de la CEPAL / GTZ de la República de Alemania.

Desco. (2007). Perú Hoy, Mercados globales y (des)articulaciones internas. Lima, Peru: Roble Rojo Grupo de Negocios S. A. C.

ESAN, C. (06 de 09 de 2021). Los KPIs más importantes en logística. Obtenido de https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/los-kpis-mas-importantes-en-logistica

Fernandez-Chinguel, J. E. (2019). Aspectos básicos sobre la lectura de revisiones sistemáticas y la interpretación de meta-análisis. Acta Médica Peruana, 57-69.

Hernández, Á. I. (2015). La gestión integral de los residuos sólidos urbanos en méxico, particularmente, el caso del Municipio de Maravatío (Michoacán). Revista Catalana de Dret Ambiental, 1-24.

IICA. (2010). Desarrollo de los agronegocios y la agroindustria rural en América Latina y el Caribe. San Jose de Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Kuuse, M. (20 de 3 de 2023). MRP easy. Obtenido de https://www.mrpeasy.com/blog/es/rotacion-de-inventarios/

Matthew, J. P. (2021). Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Revista española de Cardiologia, 790- 799.

Mattias, T. (5 de 6 de 2023). MRP easy. Obtenido de https://www.mrpeasy.com/blog/es/kpis-de-gestion-de-inventarios/

Mora, M. S. (2024). Indicadores logísticos y su impacto en la gestión de almacenamiento de la empresa Frapalauto Cia. ltda., Santo Domingo, 2024. Santo Domingo: Revista Social Fronteriza.

Nájar, N. F. (2019). Implementación de un plan de mejora con el uso de KPIS en los procesos de gestion comercial para la fuerza de ventas de las distribuidoras ferreteras de Arequipa para el 2019. Arequipa, Peru: Universidad Continental.

Parmenter, D. (2011). Key Performance Indicators: Developing, Implementing,and Using Winning KPIs. The United States of Amercia: John Wiley & Sons.

Porter Michael E. (2023). Wikipedia, La enciclopedia libre, fecha de consulta 20/10/2024. desde: https://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Porter

Quecedo, R., & Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, 5-39.

Riaño, P. J. (2020). Metodología para identificar y medir kpis logísticos para el sector agroindustrial sector agroindustrial. Bogota, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.

Silva-Treviño, J. G. (2021). La relación entre la calidad en el servicio, satisfacción del cliente y lealtad del cliente: un estudio de caso de una empresa comercial en México. Ciencia UAT, 85-101.

Småros, J. (25 de 10 de 2024). RELEX. Obtenido de https://www.relexsolutions.com/es/publicaciones/ganar-la-batalla-alimenticiamejores-

practicas-para-la-gestion-de-las-cadenas-de-suministro-del-retail-dealimentacion/SYDLE, B. (06 de 10 de 2021). SYDLE. Obtenido de https://www.sydle.com/es/blog/kpi-615de90225ce5d3ef29a5570

Vargas et al (2022) Calidad del servicio en los mercados, supermercados y bodegas de la ciudad de Arequipa, Ecuador, Revista de investigación en Ciencias Administrativas y Sociales, Ñeque

Zendesk. (12 de 4 de 2024). Blog de Zendesk. Obtenido de https://www.zendesk.com.mx/blog/indicadores-de-satisfaccion-del-cliente-queson/

Archivos adicionales

Publicado

06/30/2025

Cómo citar

Torres Alva, V. L., Rojas Hurtado, G. F., Pérez Sullcaray, W., Garcia Huamani, R., & Rivera Trucios, F. (2025). Propuestas de KPI para el Centro Comercial Agropecuario Manuel Arturo Odría en la provincia de Tarma: Proposed KPIs for the Manuel Arturo Odría Agro-Commercial Center in the Province of Tarma. TARAMA, 3(1), 51–62. https://doi.org/10.61210/tarama.v3i1.181

Número

Sección

Artículos

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a