La hermenéutica en el aprendizaje del Derecho Laboral en la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61210/tarama.v3i1.171

Palabras clave:

La hermenéutica, derecho laboral, comunicación e interpretación

Resumen

El objetivo fue determinar de qué manera la hermenéutica influye en el aprendizaje del derecho laboral en los estudiantes del VIII ciclo de Administración de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, la enseñanza del Derecho Laboral enfrenta desafíos, como la falta de recursos didácticos y estrategias pedagógicas impulsan el análisis reflexivo. Se planteó tres problemas específicos: la influencia de la comunicación, el método y la interpretación hermenéutica en dicho aprendizaje. El estudio, trató de un enfoque cuantitativo y diseño preexperimental, se aplicó pruebas antes y después de implementar la hermenéutica en 14 estudiantes. Los resultados arrojaron una mejora significativa: en la posprueba, el 85.71% alcanzó el "logro esperado", frente al 28.57% en la preprueba. Esto confirma que la hermenéutica fortalece la comprensión de los principios del Derecho Laboral, el contrato de trabajo, y la suspensión y extinción del mismo. Por lo tanto, la hermenéutica es fundamental para mejorar el aprendizaje del Derecho Laboral, fomentando habilidades interpretativas y analíticas. Se recomienda su incorporación en los planes de estudio, la capacitación docente, el desarrollo de recursos didácticos y la promoción de investigaciones.

Palabras clave: La hermenéutica, derecho laboral, comunicación e interpretación.

Archivos adicionales

Publicado

06/30/2025

Cómo citar

Gervacio Solórzano, D. E., Rojas Hurtado , G. F., Yupanqui Villanueva, H. R., Pomalaza Buendía, I. B., Callupe Cueva, P. C., Tito Ancalle, F., & Yupanqui Villanueva, W. F. (2025). La hermenéutica en el aprendizaje del Derecho Laboral en la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. TARAMA, 3(1), 63–85. https://doi.org/10.61210/tarama.v3i1.171

Número

Sección

Artículos

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a