La hermenéutica en el aprendizaje del Derecho Laboral en la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma
DOI:
https://doi.org/10.61210/tarama.v3i1.171Palabras clave:
La hermenéutica, derecho laboral, comunicación e interpretaciónResumen
El objetivo fue determinar de qué manera la hermenéutica influye en el aprendizaje del derecho laboral en los estudiantes del VIII ciclo de Administración de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, la enseñanza del Derecho Laboral enfrenta desafíos, como la falta de recursos didácticos y estrategias pedagógicas impulsan el análisis reflexivo. Se planteó tres problemas específicos: la influencia de la comunicación, el método y la interpretación hermenéutica en dicho aprendizaje. El estudio, trató de un enfoque cuantitativo y diseño preexperimental, se aplicó pruebas antes y después de implementar la hermenéutica en 14 estudiantes. Los resultados arrojaron una mejora significativa: en la posprueba, el 85.71% alcanzó el "logro esperado", frente al 28.57% en la preprueba. Esto confirma que la hermenéutica fortalece la comprensión de los principios del Derecho Laboral, el contrato de trabajo, y la suspensión y extinción del mismo. Por lo tanto, la hermenéutica es fundamental para mejorar el aprendizaje del Derecho Laboral, fomentando habilidades interpretativas y analíticas. Se recomienda su incorporación en los planes de estudio, la capacitación docente, el desarrollo de recursos didácticos y la promoción de investigaciones.
Palabras clave: La hermenéutica, derecho laboral, comunicación e interpretación.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2025 Daniel Eulogio Gervacio Solórzano, Gary Francis Rojas Hurtado , Humberto Rafael Yupanqui Villanueva, Iván Bruno Pomalaza Buendía, Paulo César Callupe Cueva, Félix Tito Ancalle, Wilfredo Fernando Yupanqui Villanueva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Eres libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
-
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e e indicar si se realizaron cambios.
-
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales.
-
ShareAlike : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.