Técnica de posición prona y respuesta ventilatoria del paciente con ventilación mecánica

Prone position technique and ventilatory response of the patient with mechanical ventilation

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61210/kany.v1i2.Especial.26

Palabras clave:

Posición prona, Respuesta ventilatoria, Saturación de oxígeno, Trabajo multidisciplinario

Resumen

La investigación tuvo como objetivo general determinar la correlación causa – efecto entre la técnica de posición prona y la respuesta ventilatoria en pacientes con ventilación mecánica, el estudio fue de tipo cuantitativo, de diseño correlacional causa – efecto, tuvo una población censal de 30 profesionales de salud, como instrumentos utilizo dos guías de observación, como técnica al observación directa, encontró en sus resultados que: un 40.0% de profesionales aporta en la respuesta ventilatoria del paciente de manera favorable, de los cuales 33.3% presenta buena técnica de posición prona. Este marco permite establecer la estrecha relación entre la técnica de posición prona y la respuesta ventilatoria del paciente con ventilación mecánica (p = 0.000).

Citas

Araújo, M., & et. al. (2021). Posición prona como herramienta emergente en la atención al paciente acometido por COVID-19: revisión de escopo. Recuperado el 05 de julio de 2023, de https://doi.org/10.1590/1518-8345.4732.3397

Bertoja, N., & et. al. (2019). Recuperado el 30 de mayo de 2021, de Protocolo para la Estandarización de los cuidados de enfermería en el paciente con decúbito prono.: https://www.fcchi.org.ar/wp-content/uploads/2019/11/Protocolo-Cuidados-de-enfermer%C3%ADa-en-el-Dec%C3%BAbito-Prono.pdf

Bloomfield, R. (2020). Recuperado el 28 de mayo de 2021, de Decúbito prono (boca abajo) para la asistencia respiratoria mecánica en adultos con insuficiencia respiratoria aguda.: https://www.cochrane.org/es/CD008095/EMERG_decubito-prono-boca-abajo-para-la-asistencia-respiratoria-mecanica-en-adultos-con-insuficiencia

Borja, N. (2020). Recuperado el 30 de mayo de 2021, de Posición prono.: https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/coronavirus-nuevo-tratamiento-prono-mejora-sintomas-covid-19-6215

Calderón, J., & et. al. (2020). Ventilación en prono paciente con COVID-19. Recuperado el 05 de julio de 2023, de https://distribuna.com/wp-content/uploads/2020/04/7.-Ventilacion-en-Prono-Paciente-con-COVID-19.pdf

Castro, H. (2016). Resumen del Libro Metodología de la Investigación. Recuperado el 01 de julio de 2023, de https://tauniversity.org/resumen-del-libro-metodologia-de-lainvestigacion#:~:text=Roberto%20Hern%C3%A1ndez%20sampieri.,cuantitativo%20y%20el%20enfoque%20cualitativo.

Cornejo, R., & et. al. (2020). Ventilación en posición prono en pacientes con SDRA/Neumonía grave por COVID-19. Recuperado el 05 de julio de 2023, de https://www.medicina-intensiva.cl/site/covid/guias/coronavirus_prono.pdf

Gerencia de Atención Integral de Albacete. (2021). Recuperado el 30 de mayo de 2021, de Posición Prona: https://www.chospab.es/publicaciones/protocolosEnfermeria/documentos/1fa4f12fc6244e81de4663b061ec9a5e.pdf

Gutiérrez, F. (2011). Recuperado el 30 de mayo de 2021, de Ventilación mecánica: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172011000200006

Hernández, E., & et. al. (2022). Efectos del decúbito prono en el tratamiento de síndrome respiratorio agudo en pacientes con Covid-19. Recuperado el 05 de julio de 2023, de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962021000200007#:~:text=En%20pacientes%20con%20SDRA%2C%20la,existiendo%20riesgos%20hemodin%C3%A1micos%20de%20consideraci%C3%B3n.

Hospital Cayetano Heredia. (2020). Recuperado el 28 de mayo de 2021, de Guía de intervención de cambios posturales.: http://www.hospitalcayetano.gob.pe/PortalWeb/wp-content/uploads/resoluciones/2021/RD/RD_326-2020-HCH-DG.pdf

Hurtado, J., & Gaibor, D. (2021). Ventilación en posición prona en el manejo de pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda. Recuperado el 05 de julio de 2023, de https://docs.bvsalud.org/biblioref/2022/05/1368362/art_11_cambios_20_vol_2_2021.pdf

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. (2021). Recuperado el 28 de mayo de 2021, de Plan de manejo de infección grave COVID-19.: https://portal.inen.sld.pe/wp-content/uploads/2021/03/RJ-085-2021-J-INEN-1.pdf

Leandro, F., & et. al. (2021). Use of the prone position in pregnant women with COVID-19 or other health conditions. Recuperado el 05 de julio de 2023, de https://doi.org/10.1590/1518-8345.5181.3494

Matías, L., & et. al. (2021). Posición prona como herramienta emergente en la atención al paciente acometido por COVID-19: revisión de escopo. Recuperado el 05 de julio de 2023, de https://doi.org/10.1590/1518-8345.5556.3501

Matos, L., & et. al. (2022). Evaluación de la respuesta a la posición prono en pacientes despiertos hospitalizados con COVID-19. Recuperado el 01 de julio de 2023, de https://doi.org/10.1590/1809-2950/21018529012022PT

Ministerio de Salud. (2020). Recuperado el 30 de mayo de 2021, de Guía de intervención en cambios posturales.: http://www.hospitalcayetano.gob.pe/PortalWeb/wp-content/uploads/resoluciones/2021/RD/RD_326-2020-HCH-DG.pdf

Ministerio de Salud. (2020). Recuperado el 30 de mayo de 2021, de Manejo de personas afectadas por COVID-19 en áreas de atención crítica.: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/687500/R.M._N__254-2020-MINSA.PDF

Mora, J., & et. al. (2014). Efecto de la ventilación mecánica en posición prona en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda. Una revisión sistemática y metanálisis. Recuperado el 05 de julio de 2023, de https://www.medintensiva.org/es-efecto-ventilacion-mecanica-posicion-prona-articulo-S0210569114002575

Organización Mundial de la Salud. (2020). Recuperado el 28 de mayo de 2021, de OMS recomienda técnica para salvar la vida de pacientes con SDRA contagiados por el COVID-19.: https://medicinaysaludpublica.com/noticias/covid-19/oms-recomienda-tecnica-para-salvar-la-vida-de-pacientes-con-sdra-contagiados-por-el-covid-19/6265

Organización Mundial de la Salud. (2020). Recuperado el 30 de mayo de 2021, de Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19): orientaciones para el público.: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public

Paz, D. (2018). Recuperado el 28 de mayo de 2021, de Posición de prono en pacientes con Sí-ndrome de Distrés Respiratorio Agudo Grave.: https://anestesiar.org/2014/posicion-de-prono-en-pacientes-con-sindrome-de-distres-respiratorio-agudo-grave/

Rosa, L., & et. al. (2020). Recuperado el 30 de mayo de 2021, de Estudio clínico de Respuesta Ventilatoria Disfuncional al Destete en pacientes críticos.: https://www.scielo.br/j/rlae/a/jckqKzgFQ99VGpsP5CJHq8G/?format=pdf&lang=es

Soto, L. (2020). Recuperado el 28 de mayo de 2021, de ¿Cuál es beneficio de la posición prono?: https://www.clinicalascondes.cl/BLOG/Listado/coronavirus/posicion-decubito-prono-coronavirus

Souto, M., & et. al. (2021). Recuperado el 28 de mayo de 2021, de Posición prona como herramienta emergente en la atención al paciente acometido por COVID-19: revisión de escopo: https://www.scielo.br/j/rlae/a/NQQ37GpNGFtvRCP4pzFVN9C/?lang=es&format=pdf

Thompson, A., & et. al. (2020). Recuperado el 28 de mayo de 2021, de La posición prona mejora la oxigenación en pacientes no intubados.: https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=96402

Uriol, C., & Vásquez, G. (2020). Recuperado el 01 de mayo de 2021, de Ventilación espontánea en decúbito prono en pacientes con infección por SARS Cov-2 sin ventilación mecánica invasiva.: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227-47312020000400446

Archivos adicionales

Publicado

10/31/2023

Cómo citar

Espiritu Martinez, A. P., Gomez Perez, K. K., Espinoza Véliz, M. Z., & Espinoza Egoavil, M. J. (2023). Técnica de posición prona y respuesta ventilatoria del paciente con ventilación mecánica: Prone position technique and ventilatory response of the patient with mechanical ventilation. KANYÚ, 1(2.Especial), 65–77. https://doi.org/10.61210/kany.v1i2.Especial.26

Artículos más leídos del mismo autor/a